Rehabilitación del palacio de Villarreal en Baeza

Baeza, Jaén, Andalucía.

Datación de la obra: Siglos XVI – XVIII.

Solicitante: Escuela taller y arquitectos.

Motivo del galardón:

Por la rehabilitación del palacio, respetando su trazado original y procediendo únicamente a la distribución de las viviendas dentro de las distintas dependencias.

El palacio de Villareal, construido en el siglo XVI, fue comprado por la Junta de Andalucía y rehabilitado íntegramente por los alumnos de la Escuela de Restauración del Patrimonio de Baeza como finca de viviendas sociales.

Situado en la morería de Baeza, muy próximo al conjunto monumental formado por catedral, palacio de Jabalquinto y seminario de San Felipe Neri, se halla el palacio de Villareal, significativa muestra de arquitectura civil baezana del siglo XVI. Su estado de ruina llevó a la Junta de Andalucía a su adquisición para uso social. Las obras de reforma procuraron respetar los elementos propios de un edificio de esta singularidad, al tiempo que lo habilitaban como finca de doce viviendas sociales con una superficie media de cien metros cuadrados. Al fin social de la restauración y rehabilitación hay que sumarle que fuera realizada íntegramente por los alumnos de la Escuela de Restauración del Patrimonio de Baeza.

Otros premios en Andalucía: