Diversas obras urbanas en Palos de la Frontera

Palos de la Frontera, Huelva, Andalucía.

Datación de la obra: Siglo XIII -XX.

Solicitante: Ayuntamiento de Palos de la Frontera.

Motivo del galardón:

Por la impecable restauración de diferentes espacios históricos de Palos de la Frontera.

Las distintas intervenciones promovidas por el Ayuntamiento y premiadas por Europa Nostra se centraron en edificios históricos y espacios urbanos de la época de Cristóbal Colón.

La historia de Palos de la Frontera está íntimamente ligada al descubrimiento de América. De ahí que las distintas intervenciones promovidas por el Ayuntamiento y premiadas por Europa Nostra se centraran en edificios y espacios urbanos de la época de Cristóbal Colón. En cuanto a los primeros, se restauró la iglesia de San Jorge, último lugar donde se cree que el almirante oyó misa antes de embarcarse hacia las Indias. También fue reformada la casa de los hermanos Pinzón, convertida a la sazón en Museo y Biblioteca Colombina. Con respecto a los espacios, se creó el parque de la Fontanilla, llamada así por su fuente mudéjar del siglo XIII, en la que se abastecían de agua los navíos de la época, y se amplió la plaza del Comandante Ramón Franco, presidida por el ayuntamiento y la estatua del famoso marino Martín Alonso Pinzón.

Otros premios en Andalucía: