Rehabilitaciones en la villa medieval de Pedraza

Datación de la obra: Siglo XII -XVI.

Solicitante: Ayuntamiento de Pedraza.

Motivo del galardón:

Por la recuperación de la vida de esta villa medieval amurallada, mediante una respetuosa rehabilitación de sus viejos edificios, con la frecuente colaboración de la iniciativa privada.

El ayuntamiento de Pedraza, uno de los pueblos medievales mejor conservados del país, recibe el premio Europa Nostra por sus esfuerzos en mantener la fisonomía original de sus viejas calles, sus casas blasonadas y sus monumentos.

Pedraza es una de las villas medievales mejor conservadas de España. Construida en la vertiente norte de la Sierra de Guadarrama sobre un cerro entre dos arroyos, ya en el siglo XII contaba con un perímetro amurallado. Muchas de sus callejuelas han conservado el pavimento antiguo, y esta idea, la de preservar el carácter medieval del pueblo, ha sido la tarea que se ha impuesto el ayuntamiento, y que ha premiado Europa Nostra. La plaza mayor, el ayuntamiento, la iglesia románica de San Juan, la Calle Real, las casas blasonadas y el castillo del siglo XVI configuran un conjunto urbano ejemplar. Así que los esfuerzos del ayuntamiento se han centrado en supervisar que los viejos edificios conserven sus fachadas originales y que los de nueva planta utilicen la piedra, la madera, el hierro forjado y la teja tradicional.

Otros premios en Castilla y León: