Hotel Abadía Retuerta le Domaine: un tesoro del siglo XII restaurado

Sardón del Duero, Valladolid, Castilla y León.

Datación de la obra: Siglo XII.

Solicitante: Andrés Araya.

Motivo del galardón:

El Jurado apreció la compleja restauración de este monumento del siglo XII, primera abadía premostratense de España, como modelo de reutilización de un edificio importante que perdió su función original y ha sido cuidadosamente adaptado a nuevas y sostenibles funciones.

Para solucionar los problemas de humedad, la rehabilitación ha incluido la instalación de un sistema de caldeamiento hipocáustico bajo el enlucido, evitando la intervención en los viejos muros del edificio.

En 1145, Doña Mayor, hija del Conde Ansúrez donó terras et vineas a la Iglesia, sobre las que se habría de levantar, un año más tarde, la Abadía premonstratense de Santa María de Retuerta. La orden premonstratense fue fundada en 1120 por San Norberto, y recibe su nombre de su sede original en la Abadía de Premontré. La abadía española nació, por consiguiente, como sucursal de la matriz francesa. Su propósito era practicar la vida en comunidad, combinando la meditación con las actividades apostólicas. En 1661, el edificio fue parcialmente destruido en un incendio, y reconstruido en estilo barroco. El complejo se caracteriza por su buena fábrica de sillería de piedra maciza, en la que es todavía sencillo apreciar las diferencias entre el estilo románico y barroco, gracias a las dimensiones y acabado de la piedra, y al posicionamiento de las ventanas. Durante la Guerra de Independencia la abadía fue, junto a la de Santa María de la Vid, la única de su orden que sobrevivió a la destrucción napoleónica. El cenobio presenta una planta benedictina clásica con iglesia, claustro, refectorio, sala capitular y hospedería.

La reforma de la abadía ha respetado su integridad casi milenaria manteniendo, en la medida de lo posible, los usos monásticos originales de las diferentes estancias. Para ello, se desarrolló en profundidad una investigación histórica, acompañada de respetuosos trabajos de restauración y rehabilitación. Así, para solucionar los problemas de humedad sin tocar los paramentos, se resolvió instalar un sistema de caldeamiento hipocáustico bajo el enlucido. En el exterior la nueva abadía, reconvertida en hotel, ha situado un jardín museo de acacia roja y hormigón compactado, en cuyo interior se instalan numerosas esculturas del escultor alemán Ulrich Rückriem.

Otros premios en Castilla y León: