Escuela de carpintería de lo blanco de Narros del Castillo

Narros del Castillo, Ávila, Castilla y León.

Datación de la obra: Desde 2014 hasta la actualidad.

Solicitante: Ángel María Martín López, Escuela de carpintería de lo blanco de Narros del Castillo.

Motivo del galardón:

La Escuela de carpintería de lo blanco de Narros del Castillo es una completa iniciativa creada y dirigida por artesanos experimentados. Ofreciendo formación artesanal, la escuela favorece el conocimiento continuo de esta importante técnica de labrado de madera y ayuda a preservar una artesanía en vía de extinción que es relevante en muchos lugares de Europa y del mundo. Parte de esta técnica tradicional trabaja con piezas pequeñas, lo que favorece una explotación al máximo de la madera, lo que conlleva a un uso sostenible de materiales naturales en artes tradicionales. Han alcanzado un resultado realmente admirable con un presupuesto modesto. Asentados en una localidad pequeña, han sabido estimular el activismo local en el ámbito del patrimonio y han creado puestos de trabajo en la región.

Fundado en 2014, este es el único centro en el mundo dedicado exclusivamente a la enseñanza de la carpintería de lo blanco. La carpintería de lo blanco es una técnica que hizo posible desde el siglo XIII al XVIII la construcción de los armazones de cubiertas y artesonados de madera que están presentes en miles de edificios en España.

La carpintería de lo blanco es una técnica constructiva que desde el siglo XIII hasta el siglo XVIII hizo posible la creación de las celosías y techumbres presentes en miles de edificios religiosos y civiles en España. La Escuela de carpintería de lo blanco de Narros del Castillo fue creada para enseñar esta técnica casi perdida a la siguiente generación de carpinteros, arquitectos, restauradores y otros profesionales relacionados con la conservación del patrimnio, asegurando su transmisión a la siguiente generación.

La Escuela de carpintería de lo blanco cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Narros del Castillo con el uso de sus instalaciones y otras ayudas en especie.

La pérdida de expertos en el campo de la herencia intangible de la carpintería de lo blanco supuso un gran reto para la restauración y creación de proyectos que pudieran mantenerse fieles a las normas tradicionales de este arte. Fundada en 2014, esta escuela en Narros del Castillo se erige como referencia para suplir esta ausencia, siendo el único centro de formación del mundo dedicado exclusivamente a la enseñanza de la carpintería de lo blanco.

Cada año se organizan cuatro talleres con 20 alumnos inscritos en cada uno de ellos. El taller es prácticamente gratuito, a excepción de una pequeña contribución que se solicita a los estudiantes para cubrir los gastos de materiales necesarios para cada curso y para la creación de maquetas didácticas que son objeto de estudio.

La escuela ofrece un programa con contenido teórico y práctico que incluye las técnicas históricas usadas en la carpintería de lo blanco, desde el punto de vista del diseño, proyectación y ejecución, con el objetivo de que los esudiantes alcancen un alto dominio de la técnica.

Algunos estudiantes han acabado trabajando en la restauración de artesonados hispanomusulmanes mientras que otros han incorporado los aspectos decorativos y estructurales de la carpintería mudéjar en su trabajo. Gracias a las actividades de esta escuela, numerosos profesores de universidad han incluido la carpintería de lo blanco en sus programas educativos, que, hasta hace poco, había sido obviado en muchos de ellos.

La escuela realiza un enorme esfuerzo igualmente por generar sensibilidad hacia este arte a una escala mayor. Con este fin, los maestros han viajado a numerosas ciudades que cuentan con ejemplos excepcionales de carpintería de lo blanco, para compartir la historia de la técnica y de los alarifes que los construyeron, y a dar formación cuando se les requiere.

www.carpinteriamudejardelamoraña.com

Noticias de Hispania Nostra:

La restauración de los pozos de nieve de Sierra Espuña (Murcia) y la escuela de carpintería de lo blanco de Narros del Castillo (Ávila) entre los ganadores de los Premios Europeos de Patrimonio / Premios Europa Nostra 2024. Hispania Nostra, 30 de mayo de 2024

La Escuela de carpintería de lo blanco de Narros del Castillo (Ávila) recoge el Premio Europa Nostra. Hispania Nostra, 23 de septiembre de 2024

Otros premios en Castilla y León: