Comunidad Autónoma: Comunidad Valenciana
Valencia en la memoria. Refugios de la Guerra Civil Española
Valencia en la memoria es un caso único de restauración de tres edificios contemporáneos, dedicados al mismo uso, pero con soluciones arquitectónicas diferentes.
Massarrojos y Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2021
Sorolla íntimo. Bocetos de “Visión de España”
La exposición Sorolla íntimo, bocetos de “Visión de España” permitió mostrar tanto el proceso creativo de Sorolla, a través de sus bocetos, como la compleja intervención de restauración realizada por los profesionales del IVCR+i...
Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2018
Restauración y rehabilitación de una casa palacio del siglo XV
La casa palacio de la plaza de San Luis Bertrán, restaurada íntegramente por sus propietarios, es un buen ejemplo de palacio catalano-aragonés del siglo XV.
Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 1991
Restauración del Almudín
El ayuntamiento apostó por la cuidadosa restauración del almudín de Valencia, un edificio de primera importancia en la ciudad medieval, manteniendo su vetusto perfil gótico.
Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 1996
Restauración de la Torre Bofilla
La torre Bofilla se encuentra en un entorno prácticamente inalterado desde el siglo XV, rasgo singularísimo que acentúa el valor de su restauración.
Bétera / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2013
Restauración de la Casa del Comú, Corte de Justicia y Prisión en Morella
Los principales edificios civiles de origen gótico de Morella han sido rehabilitados como sede municipal y judicial, devolviéndoles su configuración espacial original, y dotándolos de instalaciones modernas.
Morella / Castellón / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 1997
Reforma del Mercado de Colón
La rehabilitación del Mercado de Colón ha devuelto a la ciudad de Valencia la belleza de uno de sus edificios modernistas más perfectos.
Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2003
Puente de la Pobleta de San Miguel sobre el río Truchas
La ejecución de la obra implicó la selección individual y colocación precisa de aproximadamente 30.000 piedras de diversos formas y tamaños, desde los numerosos guijarros del pavimento a los grandes bloques de varias toneladas.
Iglesuela del Cid y Villafranca del Cid / Castellón, Teruel / Aragón, Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2008
Proyecto Urbacost: Corredor del Serpis
El objetivo del proyecto Urbacost es potenciar un turismo alternativo al de sol y playa mediante la coordinación entre los municipios del eje Alcoy-Gandía, a través del río Serpis.
Alcoy, Gandía y otros / Alicante / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2010
Proyecto piloto de restauración de viviendas vernáculas en el Rincón de Ademuz
El proyecto se plantea como una intervención piloto sobre una casa vernacular anónima, y que los resultados puedan aplicarse a posteriori como soluciones arquitectónicas en otros edificios.
Rincón de Ademuz / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2003
Paisaje Histórico de Olivos Milenarios del Territorio Sénia
Antes de la actuación, estos olivos se enfrentaban al peligro de su sustitución por plantaciones de cítricos u otras especies de crecimiento más rápido, sin que faltaran casos de arrancamiento y venta para el...
Ulldecona y La Jana / Castellón, Tarragona, Teruel / Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2014
Integración en el entorno de la Línea 1 del tranvía en Serra Grossa
La construcción de un tranvía a su paso por la Serra Grossa ha sido aprovechada para recuperar una antigua cantera y reintegrarla como un nuevo y escenográfico espacio urbano de Alicante.
Alicante / Alicante / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2011
Fundación “La luz de las imágenes”
La Fundación La Luz de las Imágenes, creada a instancias de la Generalidad Valenciana en 1999, está detrás de todas las restauraciones en los grandes edificios religiosos de la comunidad autónoma.
Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Dedicación individual o colectiva / Campeones del patrimonio en el año 2009
Estudios previos e investigación de la metodología de intervención de la Portada dels Apostols de la Iglesia Colegial de Santa María la Mayor de Morella
Los fructíferos resultados del estudio han permitido su aplicación in situ sobre la fachada, y servirán de base para posteriores intervenciones en otros monumentos que presenten problemas de conservación similares.
Morella / Castellón / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2019
Estudio para la restauración del Palauet Nolla
La flor y nata de la alta sociedad europea pasó por los salones del Palacio Nolla para contemplar una de las cerámicas de mayor calidad jamás producidas, el mosaico Nolla.
Meliana / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2012
Estudio para la reintegración del sistema defensivo islámico
El estudio es una propuesta para la recuperación de la muralla islámica de Valencia como elemento central en la regeneración urbanística, arquitectónica y social del barrio del Carmen.
Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2009
El patrimonio hidráulico de la provincia de Alicante
Esta obra es el resultado de una intensa labor de investigación que ha durado más de diez años y que amplía la tesis doctoral defendida por Ágata Marquiegui Soloaga en 2007 en la Universidad...
Alicante / Alicante / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2016
Edificios preindustriales en Ademuz/Sesga
El proceso de restauración ha sido objeto de un estudio riguroso y de una minuciosa metodología para recuperar tanto los edificios en sí mismos, como su interior, evocando la memoria de los viejos oficios...
Sesga (Ademuz) / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2011
Centro de Cultura Tradicional “Museo Escolar de Pusol”
El Centro de Cultura Tradicional–Museo Escolar de Pusol fue inscrito por la Unesco en 2009 en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
Elche / Alicante / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Educación, formación y sensibilización / Educación, formación y capacitación en el año 2009
Campaners de la Catedral de Valencia
Campaners de la Catedral de Valencia ha recuperado el primitivo trabajo de campanero en el Micalet, símbolo de la ciudad. Su labor de conservación y difusión del legado campanero ha dado a conocer este...
Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Dedicación individual o colectiva / Campeones del patrimonio en el año 2016
Cabanyal Archivo Vivo
El proyecto muestra hasta qué punto se puede despertar la sensibilidad de los ciudadanos hacia el frente marítimo histórico de Valencia, a través de una planificación urbana sostenible.
Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Educación, formación y sensibilización / Educación, formación y capacitación en el año 2013
Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia
La restauración de la cúpula oval con frescos de Palomino recupera para la ciudad de Valencia la belleza de uno de sus edificios más singulares.
Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2005
Barracas del Litoral Mediterráneo. Catálogo de Valencia y su entorno
La desaparición incesante de barracas centenarias justifica la importancia del trabajo de Juan Antonio García Esparza.
El Palmar, el Perellonet, Alfafar, Cararoja y otros / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2009
Alto horno nº2 en el Puerto de Sagunto
La recuperación del Alto Horno número 2, testigo del desarrollo industrial del carbón y el acero en los años 20, devuelve al puerto de Sagunto uno de los iconos de su paisaje histórico y...