Villa romana La Olmeda

Rememorando el legendario descubrimiento de Pompeya, un labrador halló un bronce romano en 1968 en la Olmeda. En 2009 un flamante yacimiento de mosaicos romanos fue reinaugurado en un espacio expositivo de última generación.

Pedrosa de la Vega / Palencia / Castilla y León.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2010

Real Sitio de San Ildefonso

El Ayuntamiento del Real Sitio de San Ildefonso hubo de coordinar todas las iniciativas de recuperación del lugar con Patrimonio Nacional y con el Ministerio de Medio Ambiente, pues durante mucho tiempo sólo gobernó...

Real Sitio de San Ildefonso / Segovia / Castilla y León.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2010

Real Club de Enganches de Andalucía

El Real Club de Enganches de Andalucía es desde su fundación en 1984 el gran referente español de la cultura del coche de caballos.

Sevilla / Sevilla / Andalucía.
Premio en la categoría de Dedicación individual o colectiva / Campeones del patrimonio en el año 2010

Proyecto Urbacost: Corredor del Serpis

El objetivo del proyecto Urbacost es potenciar un turismo alternativo al de sol y playa mediante la coordinación entre los municipios del eje Alcoy-Gandía, a través del río Serpis.

Alcoy, Gandía y otros / Alicante / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2010

Museo del teatro romano de Cartagena

La construcción de un edificio en 1998 sacó a la luz los restos de lo que más tarde se reveló como un teatro romano encastrado en el casco histórico de Cartagena.

Cartagena / Murcia / Región de Murcia.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2010

Murallas olvidadas de Vitoria-Gasteiz

Los vitorianos han vivido durante siglos al lado de más trescientos metros de paño de murallas olvidadas que, después de diez años de intervención, han sido recuperadas para el disfrute de la ciudadanía.

Vitoria-Gasteiz / Álava / País Vasco.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2010

Iglesia de los Santos Justo y Pastor

La iglesia es parte del plan de intervención “Románico Norte”, un innovador plan de gestión del patrimonio, financiado por la Junta de Castilla y León, y premio Europa Nostra en sí mismo en 2013.

Olleros de Pisuerga / Palencia / Castilla y León.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2010

Iglesia de los Descalzos

La iglesia de los Descalzos permaneció cerrada durante treinta años, ocultando su exuberante riqueza interior de estucados, que la convierte en uno de los mejores ejemplos del barroco hispalense.

Écija / Sevilla / Andalucía.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2010

Hacienda los Molinos de Maestre

La finca ha permanecido en las manos de la misma familia, desde su fundación en el siglo XVII por Diego Maestre Aernoust, nacido Jacobo Meester en la ciudad flamenca de Brujas.

Dos Hermanas / Sevilla / Andalucía.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2010

Cenotafio de San Vicente en la Basílica de los Santos Mártires

La restauración ha devuelto al extraordinario cenotafio la viveza de su policromía original de finales del siglo XII, y lo ha preparado para el desgaste de los siglos venideros.

Ávila / Ávila / Castilla y León.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2010