Valencia en la memoria. Refugios de la Guerra Civil Española

Valencia en la memoria es un caso único de restauración de tres edificios contemporáneos, dedicados al mismo uso, pero con soluciones arquitectónicas diferentes.

Massarrojos y Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2021

Sorolla íntimo. Bocetos de “Visión de España”

La exposición Sorolla íntimo, bocetos de “Visión de España” permitió mostrar tanto el proceso creativo de Sorolla, a través de sus bocetos, como la compleja intervención de restauración realizada por los profesionales del IVCR+i...

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2018

Restauración y rehabilitación de una casa palacio del siglo XV

La casa palacio de la plaza de San Luis Bertrán, restaurada íntegramente por sus propietarios, es un buen ejemplo de palacio catalano-aragonés del siglo XV.

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 1991

Restauración del Almudín

El ayuntamiento apostó por la cuidadosa restauración del almudín de Valencia, un edificio de primera importancia en la ciudad medieval, manteniendo su vetusto perfil gótico.

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 1996

Restauración de la Torre Bofilla

La torre Bofilla se encuentra en un entorno prácticamente inalterado desde el siglo XV, rasgo singularísimo que acentúa el valor de su restauración.

Bétera / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2013

Reforma del Mercado de Colón

La rehabilitación del Mercado de Colón ha devuelto a la ciudad de Valencia la belleza de uno de sus edificios modernistas más perfectos.

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2003

Proyecto piloto de restauración de viviendas vernáculas en el Rincón de Ademuz

El proyecto se plantea como una intervención piloto sobre una casa vernacular anónima, y que los resultados puedan aplicarse a posteriori como soluciones arquitectónicas en otros edificios.

Rincón de Ademuz / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2003

Fundación “La luz de las imágenes”

La Fundación La Luz de las Imágenes, creada a instancias de la Generalidad Valenciana en 1999, está detrás de todas las restauraciones en los grandes edificios religiosos de la comunidad autónoma.

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Dedicación individual o colectiva / Campeones del patrimonio en el año 2009

Estudio para la restauración del Palauet Nolla

La flor y nata de la alta sociedad europea pasó por los salones del Palacio Nolla para contemplar una de las cerámicas de mayor calidad jamás producidas, el mosaico Nolla.

Meliana / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2012

Estudio para la reintegración del sistema defensivo islámico

El estudio es una propuesta para la recuperación de la muralla islámica de Valencia como elemento central en la regeneración urbanística, arquitectónica y social del barrio del Carmen.

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2009

Edificios preindustriales en Ademuz/Sesga

El proceso de restauración ha sido objeto de un estudio riguroso y de una minuciosa metodología para recuperar tanto los edificios en sí mismos, como su interior, evocando la memoria de los viejos oficios...

Sesga (Ademuz) / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2011

Campaners de la Catedral de Valencia

Campaners de la Catedral de Valencia ha recuperado el primitivo trabajo de campanero en el Micalet, símbolo de la ciudad. Su labor de conservación y difusión del legado campanero ha dado a conocer este...

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Dedicación individual o colectiva / Campeones del patrimonio en el año 2016

Cabanyal Archivo Vivo

El proyecto muestra hasta qué punto se puede despertar la sensibilidad de los ciudadanos hacia el frente marítimo histórico de Valencia, a través de una planificación urbana sostenible.

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Educación, formación y sensibilización / Educación, formación y capacitación en el año 2013

Basílica de la Virgen de los Desamparados de Valencia

La restauración de la cúpula oval con frescos de Palomino recupera para la ciudad de Valencia la belleza de uno de sus edificios más singulares.

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2005

Barracas del Litoral Mediterráneo. Catálogo de Valencia y su entorno

La desaparición incesante de barracas centenarias justifica la importancia del trabajo de Juan Antonio García Esparza.

El Palmar, el Perellonet, Alfafar, Cararoja y otros / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2009

Alto horno nº2 en el Puerto de Sagunto

La recuperación del Alto Horno número 2, testigo del desarrollo industrial del carbón y el acero en los años 20, devuelve al puerto de Sagunto uno de los iconos de su paisaje histórico y...

Sagunto / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2012