Proyecto piloto de restauración de viviendas vernáculas en el Rincón de Ademuz

Rincón de Ademuz, Valencia, Comunidad Valenciana.
Premio/Medalla en la categoría de Investigación en el año 2003.

Datación de la obra: 1996-2002.

Solicitante: Fernando Vegas López-Manzanares y Camilla Mileto Dpto. Composición Arquitectónica, E.T.S.A.V. Universidad Politécnica de Valencia.

Motivo del galardón:

Por un proyecto piloto para la recuperación de las casas tradicionales de una comarca valenciana remota e ignorada, que revaloriza la riqueza patrimonial de la arquitectura vernácula.

El proyecto se plantea como una intervención piloto sobre una casa vernacular anónima, y que los resultados puedan aplicarse a posteriori como soluciones arquitectónicas en otros edificios.

El proyecto parte del profundo estudio de la arquitectura rural de una zona determinada, el Rincón de Ademuz, y de la constatación de la desatención de este patrimonio arquitectónico humilde. La aldea de Sesga constituye uno de los asentamientos más singulares de la comarca por su aislamiento, su ubicación en altura y la excepcionalidad de su centro histórico.

Este proyecto se plantea como una restauración piloto sobre una casa vernacular anónima en dicha localidad que presenta muchas de las características comunes a otras casas, los detalles constructivos consuetudinarios, la morfología, la distribución y, sin lugar a dudas, el cuadro habitual de patologías. El proyecto piloto liderado por Fernando Vegas y Camilla Mileto pretende aplicar sobre un caso concreto todo el conocimiento acumulado por el grupo de investigación de la Universidad Politécnica de Valencia durante estos años de estudio y que el resultado pueda ser luego extrapolable a construcciones similares. Se pretende acometer una restauración sensible, no sólo respetuosa con el edificio existente, sino también con la historia de las técnicas vernáculas de construcción de la comarca. Se trata de investigar sobre técnicas de restauración compatibles física y conceptualmente con la tradición constructiva existente y reinterpretar en una rehabilitación actual la tecnología oculta en las soluciones vernáculas.

Otros premios en Comunidad Valenciana: