Recuperación del Caminito del Rey

La recuperación de este sendero centenario, a unos escalofriantes cien metros de altura sobre la garganta del río Guadalhorce, es una muestra más de la estrecha relación entre preservación de la memoria histórica y...

Ardales, Antequera y Álora / Málaga / Andalucía.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2016

Recuperación de las Iglesia de Lorca tras el terremoto de 2011

La recuperación del casco histórico de Lorca y, en particular, de seis de sus más destacadas iglesias, es un excelente ejemplo de la fluida colaboración entre entidades públicas y privadas en tiempo récord con...

Lorca / Murcia / Región de Murcia.
Premio en la categoría de Conservación / Conservación y adaptación a nuevos usos en el año 2016

Ramón Mayo

Desde su fundación en 1987, la empresa de Ramón Mayo, ha intervenido en la conservación de 35 lugares catalogados como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, y en más de 1000 obras en...

/ / Ámbito nacional.
Premio en la categoría de Dedicación individual o colectiva / Campeones del patrimonio en el año 2016

El patrimonio hidráulico de la provincia de Alicante

Esta obra es el resultado de una intensa labor de investigación que ha durado más de diez años y que amplía la tesis doctoral defendida por Ágata Marquiegui Soloaga en 2007 en la Universidad...

Alicante / Alicante / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Investigación en el año 2016

Campaners de la Catedral de Valencia

Campaners de la Catedral de Valencia ha recuperado el primitivo trabajo de campanero en el Micalet, símbolo de la ciudad. Su labor de conservación y difusión del legado campanero ha dado a conocer este...

Valencia / Valencia / Comunidad Valenciana.
Premio en la categoría de Dedicación individual o colectiva / Campeones del patrimonio en el año 2016