Obras de restauración en el pueblo de Rubielos de Mora

Rubielos de Mora, Teruel, Aragón.

Datación de la obra: Siglo XV – XIX.

Solicitante: José Gonzalvo.

Motivo del galardón:

Por la recuperación del patrimonio histórico – artístico de Rubielos, en el que fueron partícipes la administración local y el vecindario.

La recuperación de Rubielos de Mora está unido a la figura de José Gonzalvo, escultor que buscó apoyo en las administraciones y en sus convecinos para salvar a su pueblo del abandono y la ruina.

La despoblación de Rubielos de Mora en la segunda mitad del siglo XX fue una de las causas del estado de ruina y abandono de su patrimonio histórico – artístico. Entre otros lugares de interés, este pequeño pueblo turolense cuenta con numerosas casas palaciegas, buenos ejemplos de arquitectura vernácula del bajo Aragón, el convento gótico de las monjas agustinas, la iglesia de Santa María y dos puertas medievales de acceso al centro histórico.

El proyecto de restauración de Rubielos está unido al nombre de José Gonzalvo, escultor que decidió instalar vivienda y taller en su lugar natal. Sensibilizado con la problemática del lugar, Gonzalvo recabó ayudas públicas del ayuntamiento y diputación pero también el apoyo vecinal con el fin de recuperar la riqueza monumental del pueblo. Hoy en día, las antiguas cuadras acogen las estancias más hogareñas de las viejas casas rehabilitadas.

Otros premios en Aragón: