Restauración de la Seo

Zaragoza, Zaragoza, Aragón.

Datación de la obra: 1121.

Solicitante: Real Academia de Nobles y Bellas Artes de San Luis.

Motivo del galardón:

Por los esfuerzo en la restauración de la Seo de Zaragoza, desarrollados entre 1975 y 1998, y la recuperación del monumento como símbolo vivo de la historia de la ciudad.

Durante casi veinte años la Seo de Zaragoza permaneció cerrada a fieles y público. Desde 1998 uno de los primeros monumentos de Zaragoza vuelve a brillar con luz propia.

La seo o catedral es una de los primeros monumentos de Zaragoza. Iniciada en 1121, este gran templo es un compendio de estilos artísticos peninsulares desde el siglo XII hasta el XX. Se levantó en estilo románico sobre la mezquita aljama, tras la conquista de la ciudad por Alfonso I en 1118. Restos del románico del primer edificio, como la parte exterior del altar mayor, conviven con elementos mudéjares, góticos, renacentistas, barrocos y neoclásicos. Destaca sobremanera la gran variedad de bóvedas, reflejo de las distintas épocas constructivas, aunque predominan las de crucería estrellada.

La falta de recursos y de iniciativa de mejora había llevado al templo a un estado de letargo y descuido. Las tareas de restauración se realizaron en cuatro fases entre 1975 y 1998, permaneciendo el templo cerrado durante casi veinte años. La restauración fue integral, afectando al exterior primero, y al interior a partir de 1993. La reinauguración, en 1998, se realizó con la presencia de SSMM los reyes de España. En 2001, la Seo de Zaragoza se incluyó dentro de la declaración de Patrimonio de la Humanidad que la Unesco otorgó al mudéjar aragonés.

Otros premios en Aragón: