Rehabilitación del centro histórico de Madrid

Datación de la obra: Siglos XVI – XX.

Solicitante: Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid.

Motivo del galardón:

Como ejemplo de actuación conjunta de las administraciones públicas: Ministerio de Fomento, Comunidad y Ayuntamiento de Madrid; de la iniciativa privada: propietarios o comunidades de propietarios con la participación de asociaciones de vecinos y de comerciantes, y el apoyo de entidades de crédito y fondos europeos.

Tres administraciones públicas y varias fundaciones privadas han promovido la rehabilitación de las principales vías y plazas del Madrid de los Austrias, facilitando la movilidad de los peatones e impulsando una imagen más amable de la capital.

Desde el siglo XX, todas las grandes ciudades han sufrido un deterioro producido por la contaminación industrial y el crecimiento incontrolado del parque automovilístico. La ciudad de Madrid había visto cómo este deterioro medioambiental repercutía muy negativamente en sus edificios y monumentos. El centro histórico, también conocido como Madrid de los Austrias, no se había salvado de ello. Es este un casco de aproximadamente 400 hectáreas situado en los alrededores del Palacio Real, la iglesia de San Francisco el Grande y la Plaza Mayor. Tres administraciones públicas y varias fundaciones privadas unieron esfuerzos para mejorar la imagen urbana de la capital de España. Esta labor fue llevada a cabo, entre otros, por Ayuntamiento y Comunidad de Madrid, Ministerio de Fomento y Unión Europea a través de los fondos FEDER a partir de 1994. Contaron con la colaboración de la Empresa Municipal de la Vivienda que gestionó las subvenciones de hasta el setenta por ciento a fondo perdido en la rehabilitación de fachadas de fincas privadas. Los primeros lugares de intervención fueron de especial significado histórico, como la Plaza Mayor, la del Dos de Mayo, la de los Carros, la de la Paja y la del Alamillo, además de las calles Mayor, Fuencarral y Lavapiés. Aparte del embellecimiento monumental, se han peatonalizado y ensanchado algunas vías, haciendo del casco histórico un lugar más amable para el viandante y el turista.

Otros premios en Comunidad de Madrid: