Rehabilitación de la abadía do Pelouro Axeito

Caldelas de Tuy, Pontevedra, Galicia.

Datación de la obra: 1727.

Solicitante: María Teresa Ubeira Santoro.

Motivo del galardón:

Por una cuidadosa restauración en la que se ha mantenido la esencia de la vieja abadía, respetando los sistemas constructivos y adaptándolos a nuevos usos.

La cuidada restauración, utilizando materiales tradicionales, de dos fincas ruinosas en Caldelas de Tuy, ha supuesto la fundación de un alojamiento turístico junto a un colegio y a una escuela taller.

Este premio Europa Nostra fue a parar a la rehabilitación de un complejo formado por dos fincas separadas por escasos metros en la localidad de Caldelas de Tui, en la margen gallega del río Miño. Una de ellas era una antigua casa rectoral del siglo XVIII reconvertida en alojamiento rural bajo el nombre A Abadía. La otra, llamada O Pelouro, era una vieja casona rural, rehabilitada como centro escolar y escuela taller. Ambos edificios fueron levantados a partir de un estado de ruina, empleando los materiales propios de la arquitectura local, como la madera de castaño, la piedra y la teja rústica. En ambos se pudieron rescatar las estancias tradicionales de este tipo de fincas, lagar, horno, lavadero y hórreo. Además, las hectáreas de terreno permitieron la instalación, con fines educativos, de granja y huerto.

Otros premios en Galicia: