Restauración y renovación para un nuevo uso de la fortaleza de Cap Enderrocat

Datación de la obra: Finales del siglo XIX.

Solicitante: Antonio Obrador.

Motivo del galardón:

Esta imaginativa propuesta para reutilizar un edificio militar es una manera efectiva, y respetuosa con el entorno, de revitalizar un espacio que planteaba numerosos retos debido a su complejidad.

La intervención ha respetado en todo momento la obra y técnicas originales, así como su vinculación con el entorno paisajístico, convirtiendo esta propuesta hotelera en un ejemplo de revitalización turística respetuosa con el pasado histórico.

Construida en 1898 como parte del sistema defensivo de la ciudad de Palma de Mallorca, Cap Enderrocat es la mayor fortaleza de las Islas Baleares. Sus principales edificios cubren una superficie de más de 4.000 m2 y todo el complejo alcanza las 30 hectáreas a lo largo de 2 kilómetros de costa. Desde el fin de la Guerra Civil española en 1939, la fortaleza sufrió un lento declive que condujo a su abandono desde los años 80.

La renovación fue extremadamente compleja debido a varias causas, como su enorme tamaño, su status de Monumento Nacional y el hecho de formar parte de un entorno protegido. El proyecto se prolongó a lo largo de quince años con el estricto sentido de garantizar que su nuevo uso, hotelero, pudiese desarrollarse en espacio y tiempo de forma sostenible.

Otros premios en Islas Baleares: