Lithica – Pedreres de s’Hostal, del paisaje olvidado al patrimonio vivo

Ciudadela de Menorca, isla de Menorca, Islas Baleares.

Datación de la obra: Siglos XVIII – XX.

Solicitante: Laetitia Sauleau Lara, presidente de la Fundación Lithica – Pedreres de s’Hostal.

Motivo del galardón:

El jurado valoró cómo este proyecto es un ejemplo de que la industria puede crear espacios y formas, que no se pueden hallar en otros tipos de arquitectura.

Los proyectos más recientes han sido la creación de un gran laberinto mineral y otro de plantas aromáticas en 2014, así como la adecuación en 2018 del sistema de caminos interiores del Laberinto de los Vergeles.

Durante siglos las canteras de s’Hostal suministraron sillares de marés (piedra calcarenita) para la arquitectura tradicional de la isla de Menorca. El uso intensivo de la cantera generó 5 hectáreas de un paisaje esculpido, espacios excavados en terreno rústico de la isla.

Después del cierre de la cantera en 1994, la Fundación Lithica, creada por Laetitia Sauleau Lara, inició y desarrolló un plan de rehabilitación y restauración sostenible a largo plazo para transformar la mina en un espacio vivo para actividades ambientales, artísticas y culturales. En el marco de este plan se realizaron limpiezas y desescombros, se diseñó un sistema de caminos, y se construyeron muros de seguridad e infraestructuras esenciales. Para mejorar la accesibilidad y la interpretación, se construyó asimismo un pabellón de información y servicios. Los visitantes del centro pueden ahora sumergirse en este paisaje único, deambulando a través de los diversos senderos y jardines, repoblados con árboles frutales y plantas autóctonas.

Otros premios en Islas Baleares: